1er Premio |
|
|
|
|

"Paisaje" |
|
|
|
|
 |
Julio López Saguar - Alcorcón (Madrid)
Realizador de cine publicitario de profesión, ha recibido cerca de cuatrocientos premios internacionales y nacionales. Algunas de sus obras se incluyen en importantes colecciones privadas y
públicas y ha realizado más de 30 exposiciones individuales y colectivas. Ha sido seleccionado en todas las ediciones celebradas del "Caminos de Hierro", siendo premiado en tres
ocasiones con un accésit.
|
|
Premio Ferrocarril y medio Ambiente |
|
|
|
|

"Entre Gigantes" |
|
|
|
|
|
Agustín Zambrana Gómez - Málaga
Es malagueño y desde 1970 ha realizado numerosos trabajos en el mundo de la imagen, exponiendo sus trabajos dentro y fuera de España. Obtuvo las medallas de oro FIAP en los 55º y 56º salones
Internacionales de Fotografía de Montaña, Bienales de 1994 y 1996 consecutivamente. Fue artista invitado por la Confederación Española de Fotografía en las Bienales de Argentina y Gran Bretaña de
1998.
|
|
Premio Autor Joven |
|
|
|
|

"Las musas cotidianas viajan
en tren cuando el sol
roza el horizonte" |
|
|
|
|
|
David Luque Peso - Córdoba
Nacido en Córdoba en 1973, es estudiante de Historia del Arte y colaborador del suplemento cultural del Diario de Córdoba, donde realiza crítica literiaria y de arte, de Canal Sur Radio y de la
Cadena Ser, además de dirigir y presentar el programa Miscelánea en la televisión municipal de Córdoba. Trabaja con diversos pintores y fotógrafos y esta es su primera participación en un
certamen fotográfico. En la actualidad prepara una exposición de fotografías con las mismas técnicas que la seleccionada en el "Caminos de Hierro".
|
|
Accésit |
|
|
|
|

"Rhapsody in Blue" |
|
|
|
|
|
Manuel Martínez Aparicio - Madrid
Ingeniero Técnico Industrial y Fotógrafo aficionado, se ha especializado en fotografía impresionista. Ha participado, con éxito, en diferentes concursos nacionales y con la Confederación Española
de Fotografía en varios concursos de la Federación Internacional de L'Art Photographique (FIAP). Diversas revistas de ámbito nacional han publicado sus trabajos.
|

|
|
|
|
|

"Scene nº 8" |
|
|
|
|
|
Ivan Petrovic - Krusevac (Yugoslavia)
Nació en Krusevac, Serbia, en 1973 y comenzó su dedicación a la fotografía en 1994. Estudió en la Academia de Arte Braca Karic de Belgrado y ha obtenido con sus colecciones de fotografías dos
primeros premios en las ediciones de 1997 y 1998 del Certámen NIS.
|

|
|
|
|
|

"El tren: realidad natural" |
|
|
|
|
|
Fernando Perea Erekatxo - Bilbao (Vizcaya)
Bilbaíno, nacido en 1967, es licenciado en Ciencias de la Información y especialista en tecnologías multimedia y diseño gráfico por ordenador. En su carrera profesional ha trabajado como diseñador
gráfico, redactor de informativos en dos emisoras de radio, como ayudante de fotografía y vídeo y en el comercio minorista. En 1998 obtuvo el primer premio del concurso de carteles de la
localidad de Elorrio.
|

|
|
|
|
|

"De niño, siempre pensé que
la campana estaba muy alta" |
|
|
|
|
|
Florencio Sánchez Sanz - Madrid
Soriano de nacimiento y empleado de Banca, su afición a la fotografía data desde 1994. En ellos ha asistido a cursos y seminarios y ha recibido varios premios en certámenes nacionales, además de
participar en exposicionees colectivas y publicar sus fotos en revistas profesionales. Forma parte del comisariado de exposiciones de la galería EFTI de Madrid.
|

|
|
|
|
|

"Esperando al futuro" |
|
|
|
|
|
Carlos Soler Vázquez - Madrid
Salmantino, llega a la fotografía a través de su formación cinematográfica y de dibujante. Ha obtenido premios en el campo del cine no profesional, entre otros los primeros premios del III
Certamen Nacional de Cine Ateneo de Sevilla y de las II Jornadas de Cine de Castilla y León. También en el campo del dibujo y la pintura, como el Primer Premio Chamartín del Ayuntamiento de
Madrid.
|

|
|
|
|
|

"La espera: Portugal" |
|
|
|
|
|
Margarita Burgueros Valero - Madrid
Médico de profesión, su afición a la fotografía le ha llevado a exponer individual o colectivamente en más de una treintena de ocasiones, entre otras en la itinerante "Caminos de Hierro"
desde 1990. Ha publicado sus obras en diferentes revistas y ha obtenido el primer premio de fotografía en los juegos interhospitalarios de Madrid en 1980 y en el Certamen del Centenario del
Colegio de Médicos de Madrid en 1998.
|

|
|
|
|
|

"Unabomber en el Metro" |
|
|
|
|
|
Francis Tsang - Madrid
Nacido en Londres en 1966, es fotógrafo desde 1983 y ha trabajado para el Diario El Sol, el Magazine de La Vanguardia, El País Semanal y actualmente en la Revista Península. Ha realizado 15
exposiciones colectivas y 2 individuales y cuenta en su haber con una veintena de premios, entre ellos el primero en el Fotogranprix 92 y la Beca Fotopres'97.
|

|
|
|
|
|

Sin título |
|
|
|
|
|
Wilhelm Scholz - Nueva York (Estados Unidos)
Fotógrafo publicitario de Nueva York, especializado en localizaciones de escenarios y paisajes. En 1996 recibió los premios Addy de fotografía para parcanta y APA de fotografía publicitaria, en
1997 los Young & Rubicam New York a la mejor campaña y Comunication Arts de fotografía y en 1998 el Mobius a la mejor campaña de publicidad y el "150 Años ... del pasado al futuro del
ferrocarril en España" en el "Caminos de Hierro".
|

|
|
|
|
|

"Ocaso" |
|
|
|
|
|
Juan Miguel Alba Molina - Málaga
Nacio en Málaga en 1955, es profesor de fotografía y ha impartido desde 1985 más de cien cursos, talleres y seminarios. En 1993 obtuvo el Premio Andaluz de Fotografía y es autor de numerosos
trabajos monográficos, además de haber expuesto en España y en el extranjero. Su obra está representada en colecciones públicas y privadas.
|

|
|
|
|
|

"Planta y raíl: Compatibilidad" |
|
|
|
|
|
Francisco Candel Martínez - Sitges (Barcelona)
Nació en Barcelona en 1961 y es Licenciado en Biología. En el campo del arte fotográfico, viene participando de manera regular en certámenes desde 1994 y ha obtenido más de 200 premios, ha
presentado sus trabajos en numerosas exposiciones, diez de ellas individuales, publica habitualmente en revistas de fotografía y publicaciones científicas y su obra ha sido adquirida por Museos,
particulares e instituciones públicas.
|
|