El Coro Fundación de los Ferrocarriles
Españoles, nace en noviembre de 1996 como Coro de Cámara del
Museo del Ferrocarril, con el objetivo de poner en valor la
actividad cultural del Museo y consolidar su imagen en el
contexto museístico de Madrid. Su repertorio abarca obras
renacentistas, barrocas, populares, líricas y litúrgicas.
Desde su presentación al público en 1997, ha ofrecido conciertos
en España y en la Unión Europea. En nuestro país destacamos las
actuaciones llevadas a cabo en distintos Congresos Nacionales de
Calidad de Renfe, celebrados en el Palacio Municipal de
Congresos y Exposiciones de Madrid, así como los conciertos
patrocinados por Adif, en el cuatrienio 2008-2011, dentro de su
programa “Estación Abierta”, con actuaciones en las principales
estaciones de alta velocidad y otras de la red ferroviaria.
También hay que destacar numerosas actuaciones, tanto en Misas
como en Misas Concierto, en Catedrales españolas como: Sevilla,
Mezquita Catedral de Córdoba, Salamanca, León, Alcalá de
Henares, Sigüenza, Santiago de Compostela y Granada e Iglesia de
Santa María del Mar en Barcelona y Basílica de Ntra. Sra. de
Covadonga.
En la Unión Europea ha intervenido en Misas en la Basílica de
San Pedro del Vaticano (Roma), Catedral de Notre Dame (París) y
Catedral de Gante y ha ofrecido conciertos en la Iglesia de la
Madeleine (París), Panteón de Agripa (Roma), Iglesia de Santa
Teresa de Ávila (Budapest), Embajadas de España en Budapest y
Berlín, Monasterio de los Jerónimos (Lisboa) e Instituto
Iberoamericano (Berlín).
El objetivo que persigue el Coro es disfrutar con el ejercicio
de la música coral tratando de alcanzar las más altas cotas de
calidad.
Desde sus inicios ha sido dirigido por Juan Jesús García Rico,
Ignacio Pilone, Blanca Martín y Manuel Galán. Desde el 1 de
junio de 2016, su director es el maestro Joan Borràs.

|