 |
"OXI 2 67"
Fany Cano |
Estas obras forman parte de una Colección iniciada hace
más de veinte años por un profesional ligado a los
ferrocarriles con un gran aprecio por las artes
plásticas, lo que le ha conducido a reunir una serie de
obras cuyo hilo conductor es el tren, siendo la única
con esta temática existente en España. El objetivo
fundamental de esta Colección es el apoyo al
conocimiento y difusión de la relación del arte con el
ferrocarril.
Por ello, y como parte de su compromiso, está disponible
para el préstamo a otras instituciones y empresas del
mundo del arte o ferroviario. Pueden ser solicitadas en
calidad de préstamo temporal para su incorporación a
exposiciones, promoviendo así el conocimiento y disfrute
de las obras a través de la realización de muestras
permanentes y temporales.
 |
"Cercanías"
José Catalá Yuste |
La colección está compuesta por más de 550 óleos,
grabados, acuarelas, dibujos, collages o fotografías…,
que abarcan desde los inicios del ferrocarril en el
siglo XIX hasta nuestros días, y en los que se
encuentran representados distintos estilos como el
hiperrealismo, el impresionismo o el naif.
La Colección está depositada en la sede de la Fundación
de los Ferrocarriles Españoles, el Palacio de Fernán
Núñez, donde está expuesta una selección de grabados.
Otras obras se pueden contemplar en la sede de la
Asociación Monfortina de Amigos del Ferrocarril. Y
también se puede conocer la Colección con las
exposiciones temporales que se realizan por diferentes
lugares del país.
Obras en exposición
 |
|
|
|
|

Palacio de Fernán Núñez
Fundación de los Ferrocarriles Españoles |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|

Monforte de Lemos
Asociación Monfortina de Amigos del Ferrocarril |
|
|
|
|
|
(Clic para ampliar) |
|
(Clic para ampliar) |
Autores
|