Desde
su creación en 1985 la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
viene desarrollando un intenso Programa Cultural, con
actividades de gran presencia en la sociedad y amplia acogida en
los medios de comunicación.
En 2012, la Fundación emprendió un nuevo proyecto de apoyo a
jóvenes músicos e intérpretes denominado “Música en Palacio” con
la colaboración de conservatorios de la Comunidad de Madrid,
para promocionar a jóvenes valores y a la cultura musical
tomando como base la relación entre el ferrocarril y la música,
aprovechando las magníficas oportunidades que ofrece el Palacio
Fernán Núñez.
A través de este proyecto se busca facilitar el apoyo y
colaboración del mundo empresarial, fomentando la participación
directa de empresas y personas físicas en este propósito y
aunar, la difusión de la música con temática ferroviaria y el
apoyo a jóvenes músicos.
Para este nuevo reto, la Fundación ha contado con la
colaboración del Conservatorio Profesional de Música “Arturo
Soria” (Madrid), Conservatorio Profesional de Música “Rodolfo
Halffter” (Móstoles, Madrid) y Real Conservatorio Superior de
Música de Madrid (Madrid).

Temporada 2012
La programación de la temporada 2012
se completó con once conciertos, para los que se contó con la participación del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” (Madrid), Conservatorio Profesional de Música “Rodolfo Halffter” (Móstotes, Madrid), y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (Madrid).
En los conciertos se presentaron obras de Albéniz, Tárrega, Dyens, York, Eduardo Sainz de la Maza, Mozart, Pachelbel, Paganini, Piazzola, Monteverdi, Frescobaldi, Selma, Mendelssohn, José de Nebra, Lennon …; un recorrido por la historia de la música desde el barroco al pop. Los conciertos incluyeron composiciones de temática ferroviaria.
|
|
|
- 29 de febrero: Concierto de Guitarra. Interpretado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria”.
Patrocinado por FEVE.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
|
Canon
Johann Pachelbel |
Habanera
Eduardo Sainz de la Maza |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 21 de marzo: Concierto de Música italiana instrumental y vocal del primer barroco (siglo XVII). Interpretado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” con instrumentos barrocos originales.
Dedicado exclusivamente a invitados de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, D.G. de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid.
Programa del concierto.
|
 |
|
|
- 27 de marzo: Concierto de Guitarra. Interpretado por alumnos del Real Conservatorio de Música de Madrid.
Dedicado exclusivamente a invitados de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y Grupo de Voluntarios de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Programa del concierto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cavatina
Alexander Tansman |
Sonata
Leo Brouwer |
Cavatina
Stanley Miller |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 11 de abril: Concierto de violonchelo y clarinete bajo. Interpretado por profesores del Conservatorio Profesional de Música “Rodolfo Halffter”.
Dedicado exclusivamente a invitados de la revista Vía Libre, FFE.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Duetto ReM Andante Molto
|
Un petit Train de Plaisir
|
Duetto ReM Allegro
|
Gioachino Rossini |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 18 de abril: Zarzuela Barroca. Interpretado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” con instrumentos barrocos originales.
Dedicado exclusivamente a invitados de la Asociación Turística Ferroviaria.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Donde hay violencia
no hay culpa
José
de Nebra |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 26 de abril: Música de cámara clásica. Interpretado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” y del Conservatorio de Lahti (Finlandia).
Dedicado exclusivamente a invitados de la Embajada, la Oficina Comercial y el Instituto Cultural de Finlandia.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
Octeto para Cuerda
Felix Mendelssohn |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- 8 de mayo: Concierto del Quinteto Latón Brass. Interpretado por alumnos del Real Conservatorio de Música de Madrid.
Dedicado exclusivamente a invitados del Área de Negocio de Viajeros de Renfe Operadora.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
El Toreador (Carmen)
Georges Bizet |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 10 de mayo: Capilla Renacentista. Interpretado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música "Arturo Soria".
Dedicado exclusivamente a invitados de Adif.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dezile al Caballero
Nicolas Gombert |
Tiento grande de cuarto
tono-Sebastian Aguilera
|
Ensalada la Negrina
Mateo Flecha
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 23 de mayo: Ensamble de saxofones “Rodolfo Halffter”. Interpretado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Rodolfo Halffter”.
Dedicado exclusivamente a invitados de Adif.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Serenata nº 12, k.
388
W. A. Mozart |
Danza del Fuego
Manuel de Falla
|
Pleasure for five
Kees Schoonenbeek |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 28 de mayo: Trío de clarinetes. Interpretado por alumnos del Real Conservatorio de Música de Madrid.
Dedicado exclusivamente a invitados de Adif.
Programa del concierto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Divertimento nº 3 W. A. Mozart
|
Divertimento nº 4 W. A. Mozart |
La Flauta Mágica W. A. Mozart |
Musical Pictures W. Dubanicz |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
- 6 de junio: Concierto de guitarra. Interpretado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria”.
Dedicado exclusivamente a invitados de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española
Programa del concierto
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
L'encouregement
Op.
34 |
Los Cuatro Muleros |
Tres Hojitas |
Fernando Sor |
Federico García Lorca (Arreglo de Álex Tentor) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciclo de conciertos organizados por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en colaboración con:
|