|
|
07.01.2021 |
|
Programas de postgrado de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles: transporte terrestre e ingeniería y mantenimiento ferroviario |
Dirigidos a profesionales del transporte terrestre, titulados universitarios y empresas del sector ferroviario.
Más de 30 años de experiencia en formación sobre transportes, con los docentes más especializados. |
|
|
|
|
|
|
29.12.2020 |
|
Navidad en el Museo del Ferrocarril de Madrid |
Apertura diaria con una gran variedad de actividades: talleres familiares, visitas guiadas, trenes de jardín, espectáculos, teatro familiar, recorridos en un automotor de los años treinta y mercadillos.
El Museo añade a sus contenidos online un espacio divulgativo dedicado a Galdós, un particular homenaje que ofrece la posibilidad de conocer la especial relación que tuvo el escritor con el ferrocarril. |
|
|
|
|
|
|
18.12.2020 |
|
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Calatayud acuerdan impulsar la preservación del tren histórico TER ubicado en la capital bilbilitana |
El director gerente de la Fundación, D. José Carlos Domínguez Curiel, y el alcalde de Calatayud, D. José Manuel Aranda Lassa, han acordado impulsar la conservación de esa pieza del patrimonio histórico ferroviario cedida al ayuntamiento por la Fundación en el año 2015.
El Ayuntamiento de Calatayud remitirá a la Fundación un borrador de proyecto antes del 31 de enero de 2021, en el que se contemple el cambio de orientación del proyecto y la ejecución de los más de 53.000 € de inversión aún pendientes.
Además, el Consistorio acometerá medidas para mejorar la seguridad del material como la instalación de iluminación y de cámaras de vigilancia.
|
|
|
|
|
|
|
10.12.2020 |
|
La revista “Vía Libre” de diciembre trae un nuevo coleccionable |
Con artículos sobre el tramo Zamora-Pedralba, el décimo aniversario del AVE Madrid-Valencia y una entrevista a la consejera delegada de Metro de Madrid sobre el Plan de Modernización de la compañía
Incluye el estuche de “Estaciones con mucho arte”, una colección de 11 láminas de estaciones artísticas que acompañarán a la revista a lo largo de 2021 |
|
|
|
|
|
|
03.12.2020 |
|
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles renueva su colaboración con Plena Inclusión Madrid |
Renfe Viajeros, Plena Inclusión Madrid y la Fundación han firmado una nueva prórroga del acuerdo hasta 2022
Desde el inicio de esta colaboración se han beneficiado de las visitas guiadas al Museo del Ferrocarril de Madrid más de 700 personas |
|
|
|
|
|
|
01.12.2020 |
|
La liberalización del transporte ferroviario, a debate |
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha organizado, en colaboración con el MITMA, el II Encuentro sobre Liberalización del Transporte Ferroviario, con participación de los agentes clave del proceso de liberalización en nuestro país |
|
|
|
|
|
|
27.11.2020 |
|
Jornada “Hacia un incremento efectivo del transporte ferroviario de mercancías” |
Organizada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles dentro de la Semana del Transporte Ferroviario que coordina con el MITMA, puede seguirse online el 3 de diciembre |
|
|
|
|
|
|
24.11.2020 |
|
Recuperación de patrimonio y nueva mejora de la accesibilidad en el Museo del Ferrocarril de Cataluña |
Se está rehabilitando la histórica Nave del Puente-Grúa, de 1881, y se ha construido una pasarela de 66 m de longitud para facilitar la movilidad entre distintos espacios |
|
|
|
|
|
|
23.11.2020 |
|
Segundo encuentro sobre liberalización del transporte ferroviario |
Se celebra en formato online el 30 de noviembre, en el marco de la Semana del Transporte Ferroviario que la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la PTFE están coordinando con el MITMA |
|
|
|
|
|
|
18.11.2020 |
|
Asamblea anual de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española |
Se celebra el 26 de noviembre, en formato online, en el marco de la Semana del Transporte Ferroviario que la PTFE está coordinando con el MITMA |
|
|
|
|
|
|
17.11.2020 |
|
Nuevo número de “TST”, la revista de investigación histórica de los transportes, servicios y telecomunicaciones |
Con artículos sobre las reformas de Carlos de Borbón (el futuro Carlos III), los ferrocarriles argentinos o el sistema de autobuses de la Barcelona de la II República, entre otros |
|
|
|
|
|
|
16.11.2020 |
|
Webinar “El papel de las Vías Verdes en la Movilidad Sostenible y Conectada” |
Organizado en el marco del Diálogo Abierto de Movilidad establecido por la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del MITMA, tendrá lugar el 1 de diciembre |
|
|
|
|
|
|
11.11.2020 |
|
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en la Noche de los Libros |
Presenta dos propuestas para esta edición, que combinará los formatos virtual y presencial y tendrá lugar el 13 de noviembre, tras quedar pospuesta en abril por la pandemia |
|
|
|
|
|
|
06.11.2020 |
|
Los servicios sanitarios en la historia del ferrocarril: nueva exposición virtual del Museo del Ferrocarril de Madrid |
Presentada en el marco de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, la exposición online ilustra el papel protagonista del ferrocarril en cuestiones de salud pública y la historia de los servicios sanitarios de las compañías ferroviarias |
|
|
|
|
|
|
06.11.2020 |
|
Publicado el número de noviembre de “Vía Libre” |
La Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada del MITMA, la desaparición de los Altaria, AV City y Talgo de Renfe, las obras del proyecto Vialia Vigo y los 25 años de Metro Bilbao, entre otros temas |
|
|
|
|
|
|
03.11.2020 |
|
Semana de la Ciencia y la Innovación en el Museo del Ferrocarril de Madrid |
El Museo participa en esta vigésima edición con un programa de actividades gratuitas, presenciales y online, que se desarrollarán entre los días 4 y 14 de noviembre |
|
|
|
|
|
|
30.10.2020 |
|
El Museo del Ferrocarril de Madrid y la Fundación Talgo presentan el cómic “Un viaje por la historia de Talgo” |
Con esta publicación, orientada a niños y niñas mayores de 9 años, el Museo tiene como objetivo explicar la importancia de la empresa Talgo en la historia del ferrocarril y la alta velocidad, y ofrecer nuevos recursos educativos sobre su colección a la comunidad escolar |
|
|
|
|
|
|
29.10.2020 |
|
Adjudicado a la Fundación el proyecto constructivo “Vía Verde de Barbastro a Monzón” |
La Diputación Provincial de Huesca licitó el contrato de redacción del proyecto para su construcción como Camino Natural Barbastro-Castejón del Puente Monzón. El equipo de Ingeniería del Área de Vías Verdes de la Fundación ha elaborado desde 1993 cerca de 70 proyectos constructivos de acondicionamiento como Vía Verde de trazados de ferrocarril en desuso. |
|
|
|
|
|
|
27.10.2020 |
|
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, PTFE y MATERPLAT organizan una jornada sobre materiales avanzados con aplicación al sector ferroviario |
Se celebra el 28 de octubre, coincidiendo con el “Día del Tren”, con varios bloques temáticos y presentación de soluciones basadas en materiales |
|
|
|
|
|
|
26.10.2020 |
|
Acuerdo para la creación del Museo del Ferrocarril de Aragón |
El Gobierno de Aragón y la Fundación de Ferrocarriles Españoles han firmado el documento que sienta las bases de colaboración entre ambas instituciones |
|
|
|
|