
Mañana martes, 28 de octubre, es el aniversario del primer ferrocarril de la Península, la línea Barcelona-Mataró. El Museu ofrecerá una jornada de puertas abiertas, con entrada gratuita para todos los visitantes. Además, Renfe va a celebrar el Día del Tren junto con el Museu ofreciendo un billete combinado gratuito para ese día, que incluye el transporte en tren entre cualquier estación del núcleo de cercanías de Barcelona y Vilanova i la Geltrú, y la visita a las instalaciones del Museu. .
La colección del Museu se amplia con motivo del Día del Tren con la incorporación de un nuevo modelo 3D de la locomotora ‘Mataró’, cedido por el artista digital Oriol Jaumot Martí, que permitirá al público comprender de manera interactiva su funcionamiento. El modelo incluye descripciones de las principales partes de este tipo de vehículos históricos y estará disponible mañana en la cuenta del museo en Sketchfab: https://sketchfab.com/museudelferrocarril.
►Martes 28 de octubre, a partir de las 10:00 horas, Museu del Ferrocarril de Catalunya
►Más información

También el martes 28 el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles visitará la sede de Prodis. Este año se ha iniciado una colaboración entre las dos fundaciones, que se ha plasmado en un proyecto de reutilización y aprovechamiento de materiales de la Fundación, con los que han trabajado 15 jóvenes en las instalaciones del Centro Especial de Empleo de Prodis.
Constituida en el año 2000, la Fundación Prodis es una institución sin ánimo de lucro, referente en acompañar y formar integralmente a personas con discapacidad intelectual para su inclusión real en la sociedad y en el mundo laboral. Su Centro Especial de Empleo está dedicado principalmente a la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad intelectual y tiene el objetivo de ser sostenible mediante la prestación de servicios profesionales a las empresas, innovando y creando nuevas oportunidades para los trabajadores.
►Martes 28 de octubre
►Fundación Prodis

El jueves 30 de octubre tendrá lugar una nueva charla de tema ferroviario del segundo ciclo organizado en el Museu. En esta ocasión, Juan Francisco Ayuste, un profesional con más de 40 años de experiencia en Renfe, compartirá los principios esenciales de la circulación ferroviaria, con especial énfasis en los aspectos de seguridad y operatividad que garantizan el funcionamiento diario de la red.
El Museu de Vilanova i la Geltrú ha puesto en marcha este mes su segundo ciclo de conferencias ferroviarias, una propuesta divulgativa cuyo objetivo fundamental es acercar a la ciudadanía conocimientos que normalmente están reservados a los expertos del sector ferroviario y crear un espacio de encuentro entre especialistas y aficionados al ferrocarril.
►Jueves 30 de octubre, a las 18:00 horas, Museu del Ferrocarril de Catalunya
►Más información

El Museo Nikola Tesla de Zagreb inaugurará el próximo jueves la exposición 200 Years of Railway in the World, en la que ha participado la Fundación a través de su Gerencia de Investigación Histórica y Patrimonio Documental. La exposición da una visión de conjunto sobre la evolución del ferrocarril, sus redes, sus estaciones y los vehículos más notables que han marcado la historia de este modo de transporte único.
La muestra ha sido organizada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de Croacia en colaboración con el Museo Nikola Tesla. La Fundación ha facilitado imágenes de diferentes hitos de la historia del ferrocarril español, también de la más reciente, como la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en 1992 o de la línea Meca-Medina en 2018.
►Jueves 30 de octubre, Museo Nikola Tesla, Zagreb
►Más información

El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece la experiencia inmersiva Terror en el Museo, un viaje único por los andenes de la estación durante el cual el público asistente se adentrará en una historia que comienza un 31 de octubre de 1883. Ese día, un misterioso tren llegó a la estación de Delicias y viajeros de distintas épocas descendieron a los andenes mientras una espesa niebla cubría la estación.
Se podrá ver los días 31 de octubre y 1 de noviembre, con cuatro pases diarios, unos orientados a público familiar con niños de 5 a 12 años y otros para mayores de 12 años. Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma online Weezevent y el aforo es limitado.
►Viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información

El Museo del Ferrocarril de Madrid acogerá el sábado 1 de noviembre la Feria del Coleccionismo, una cita para expositores, coleccionistas y aficionados que encontrarán todo tipo de artículos relacionados con el mundo del coleccionismo.
El domingo 2 se celebrará el Mercadillo de Modelismo, punto de referencia para los aficionados a las maquetas ferroviarias, que además podrán encontrar asesoramiento y consejo de veteranos en la materia.
►Feria del Coleccionismo, sábado 1 de noviembre, de 10:00 a 19:00 h
►Mercadillo de Modelismo, domingo 2 de noviembre, de 10:00 a 14:00 h
►Museo del Ferrocarril de Madrid