Nace el Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes de España
1/9/2025

Nace el Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes de España


Nace el Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes de España

Con esta iniciativa, la Red de Caminos Naturales gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación da un paso más en su apuesta por el turismo sostenible. Las personas usuarias de los Caminos Naturales y Vías Verdes podrán sellar su paso por ellas, llevándose un recuerdo de la ruta recorrida.


La Red de Caminos Naturales da un paso más en su apuesta por el turismo sostenible y la experiencia del viajero con la llegada del nuevo Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes de España. Esta original iniciativa ya está en marcha y los primeros pasaportes han comenzado a distribuirse entre los promotores de estos itinerarios y los puntos de sellado repartidos a lo largo de varias rutas emblemáticas.

Inspirado en las tradicionales credenciales del Camino de Santiago o del Camino del Cid, el nuevo pasaporte permite a las personas usuarias sellar su paso por distintas rutas naturales de todo el país y documentar sus recorridos de forma única y divertida. Cada sello incorpora una imagen exclusiva relacionada con el patrimonio natural, cultural o histórico del recorrido en cuestión, convirtiéndose en un recuerdo único y tangible del itinerario.

En esta primera fase el pasaporte se puede utilizar en una selección de Caminos Naturales y Vías Verdes especialmente significativos, como el Camino Natural Vía Verde de la Sierra (entre Cádiz y Sevilla), el Camino Natural Vía Verde del Aceite (Jaén-Córdoba), el Camino Natural Vía Verde del Plazaola (Navarra-Gipuzkoa) o el Camino Natural Vía Verde de Laciana (entre Villablino y Villaseca, en León), entre otros.

En total se pone en valor un recorrido de más de 6100 kilómetros de caminos, muchos de ellos (25) rehabilitados sobre antiguas líneas de ferrocarril, ahora transformadas en itinerarios verdes para senderistas, cicloturistas y amantes de la naturaleza.

El pasaporte puede sellarse en oficinas de turismo y otros puntos clave cercanos a las rutas. Además, gracias a la colaboración de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ya está disponible una versión digital que permite a los viajeros y viajeras llevar un registro interactivo de sus rutas directamente en su dispositivo móvil.

Esta colaboración se enmarca en el proyecto ‘Experimenta Vías Verdes’ coordinado por la Fundación, subvencionado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por los fondos NextGeneration de la Unión Europea, a través del Programa ‘Experiencias Turismo España’ del Ministerio de Industria y Turismo.

El Pasaporte no sólo anima a conocer los Caminos Naturales a través de una “exploración pausada” del territorio, sino que también busca reforzar el desarrollo local y el empleo rural, fomentando un modelo de turismo accesible, activo y respetuoso con el entorno.

Más información, listado de puntos de sellado y lugares donde conseguir el pasaporte, en la web de Caminos Naturales.