La Fundación, en la Noche de los Investigadores: un viaje de investigación, innovación y tecnología
5/9/2025

La Fundación, en la Noche de los Investigadores: un viaje de investigación, innovación y tecnología


La Fundación, en la Noche de los Investigadores: un viaje de investigación, innovación y tecnología

Para la XVI Noche Europea de los Investigadores de Madrid, que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre, la Fundación ha propuesto una serie de actividades que se llevarán a cabo en el Museo del Ferrocarril de Madrid y abordarán algunos de los retos de la innovación en el ferrocarril, principalmente la sostenibilidad, la seguridad y las mercancías. La reserva de plazas para las actividades se podrá realizar a partir del 15 de septiembre escribiendo a educatren@ffe.es.


La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa en la XVI edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid, coordinada por la Fundación para el Conocimiento madri+d y financiada por la Unión Europea. Este año se celebrará los días 26 y 27 de septiembre y, con motivo de su 40.º aniversario, la Fundación presentará algunos de los últimos desarrollos tecnológicos, de investigación e innovación del ferrocarril en España.

La #NocheEuropeaDeLosInvestigadores es un evento paneuropeo promocionado por la Unión Europea para acercar la ciencia a la ciudadanía y alentar el interés de los jóvenes por la ciencia. Tiene lugar de manera simultánea en 25 países y más de 460 ciudades alrededor de Europa.

En la XVI edición, investigadores e investigadoras del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación, en colaboración con el Área de Educación y Didáctica del Museo del Ferrocarril de Madrid y profesionales de Metro Ligero Oeste y Transfesa Logistics, realizarán actividades y talleres gratuitos centrados en el ferrocarril como modo de transporte eficaz, seguro y sostenible, con unos beneficios ambientales y una contribución al crecimiento económico y la conectividad que lo convierten en un elemento fundamental para la cohesión social y el desarrollo de las comunidades.

Además, este año es único para el ferrocarril, porque el 27 de septiembre se cumplirán 200 años del primer ferrocarril de servicio público del mundo, la línea de Stockton a Darlington. Para celebrar el bicentenario, el Área de Educación del Museo del Ferrocarril de Madrid invita a las familias a participar en un taller y un juego de pistas.

Las actividades y talleres gratuitos propuestos por la Fundación para la Noche de los Investigadores abordarán algunos de los principales retos de la innovación en el sector ferroviario: la sostenibilidad, la seguridad y la gestión eficiente de las mercancías.

EL SUPERTREN DE LAS 3R: REUSA, REDUCE Y RECICLA

Esta actividad, realizada en colaboración con REDALSA, explora las investigaciones sobre economía circular aplicadas al sector ferroviario. Se analizará este concepto desde la perspectiva de la infraestructura, el material rodante y la energía, con el objetivo de explicar qué es la economía circular y el significado de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), al igual que mostrar cómo su aplicación puede transformar el ferrocarril en un medio de transporte más sostenible.

En el taller se utilizarán objetos reales de trenes y vías para analizar sus materiales y explorar sus posibilidades de reciclaje o reutilización. Además, maquetas creadas con materiales reutilizados servirán como apoyo visual para ilustrar la conexión entre las diferentes facetas de la actividad ferroviaria y la economía circular.

Más información

SEGURIDAD VIAL EN CRUCES: TECNOLOGÍA QUE SALVA VIDAS

En esta actividad, realizada en colaboración con Metro Ligero Oeste, se va a explorar cómo la innovación tecnológica mejora la seguridad vial, con especial atención a los cruces de tranvías. Se presentará el desarrollo de dos señales luminosas clave, ‘Mini Atención Tranvía’ y ‘Ambas Vías’, implementadas por Metro Ligero Oeste para prevenir accidentes.

La actividad incluirá una maqueta interactiva donde el alumnado participante podrá ver y probar cómo funcionan estas señales, simular el paso de un tranvía y activar la señalización. Se relacionará esta tecnología con la campaña de seguridad vial ‘Desconecta, Mira, Cruza’ de Metro Ligero Oeste, dirigida a peatones y, en particular, a jóvenes.

Más información

MERCANCÍAS AL TREN

Realizada en colaboración con Transfesa Logistics, en esta actividad se descubrirán cinco estaciones que permitirán conocer las innovaciones del tren y las razones de su sostenibilidad. También se mostrará cómo se transportan las mercancías, incluyendo los diferentes tipos de vagones y cargas.

Más información

La reserva de plazas para estas tres actividades se podrá realizar a partir del 15 de septiembre escribiendo a educatren@ffe.es. Además de la actividad concreta, los escolares y estudiantes que participen disfrutarán de una visita guiada al Museo del Ferrocarril de Madrid.