La UIC publica el primer Atlas de Trenes Nocturnos, elaborado técnicamente por la Fundación
11/9/2025

La UIC publica el primer Atlas de Trenes Nocturnos, elaborado técnicamente por la Fundación


La UIC publica el primer Atlas de Trenes Nocturnos, elaborado técnicamente por la Fundación

Este trabajo ha sido encargado a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y diseñado y desarrollado por su Área de Gestión del Conocimiento. Esta primera edición ofrece una visión de conjunto de la situación actual de los servicios de trenes nocturnos, tanto nacionales como transfronterizos, y proporciona información detallada sobre la infraestructura, el material rodante y los servicios disponibles para los viajeros.


La Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) acaba de publicar el Atlas de Trenes Nocturnos (edición de 2024), la obra de referencia más completa hasta el momento sobre los servicios actuales de trenes nocturnos en Europa y otras regiones, y sobre el futuro desarrollo de estos servicios. La publicación ha sido diseñada y elaborada por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles por encargo de la UIC.

De la coordinación del Atlas se han encargado el Comité Interurbano y de Alta Velocidad (ICHSC) y el Grupo de Trabajo de Trenes Nocturnos (NTWG) de la UIC, en estrecha colaboración con sus ferrocarriles miembros. El Atlas de Trenes Nocturnos recopila una gran cantidad de datos fiables sobre las redes de trenes nocturnos actuales, proporcionados por los propios operadores. Se presenta como una herramienta estratégica para fomentar el diálogo, la cooperación y la transparencia en un sector que está viviendo una rápida evolución.

Esta primera edición ofrece una visión de conjunto clara y profusamente ilustrada de la situación actual de los servicios de trenes nocturnos, tanto nacionales como transfronterizos, y proporciona información detallada sobre la infraestructura, el material rodante y los servicios disponibles para los viajeros.
 

¿Qué se puede encontrar en esta primera edición?

El Atlas de Trenes Nocturnos ofrece los siguientes contenidos:

  • Perfiles detallados de todos los itinerarios, validados por los operadores, con datos clave sobre el equipamiento, la frecuencia y las condiciones del servicio.
  • Mapas específicos por país que muestran la estructura y el alcance de las redes de trenes nocturnos.
  • Resúmenes de los diferentes tipos de trenes, incluidos coches cama, de literas y de plazas sentadas.
  • Información esencial para los viajeros, como los servicios a bordo, el soporte de idiomas y la accesibilidad.
  • Un punto de partida para el debate informado, la planificación y la inversión dirigida al crecimiento sostenible del transporte ferroviario nocturno.

En un momento en que el tren de larga distancia resurge como una alternativa con bajas emisiones de carbono frente al transporte aéreo, el Atlas de Trenes Nocturnos ayuda a contextualizar la situación actual del sector y constituye una referencia sólida y operativa que puede servir de base tanto para la formulación de políticas como para la cooperación técnica.

Está diseñado como una herramienta de referencia viva, alineada con los objetivos más amplios de movilidad sostenible, y respalda los esfuerzos internacionales para reforzar el papel de los trenes nocturnos como solución de transporte de larga distancia con bajas emisiones de carbono.
El Atlas de Trenes Nocturnos está disponible en acceso abierto y se puede descargar a través de este enlace: https://uic.org/IMG/pdf/atlas_nt_uic_2024_a4_v4_2_-avec_compression.pdf.