España, con cerca de 4.000 km de líneas, sigue siendo líder, solo superado por el gigante ferroviario chino con más de 45.300 km. En total, se contabilizan más de 65.000 km de líneas en servicio en los 44 países referenciados en el Atlas, incluida Indonesia, que se incorporó en 2024 como operador en servicio de Alta Velocidad. El informe ha sido dirigido y publicado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y desarrollado técnicamente por el Grupo de Investigación de Geografía y Tráficos Ferroviarios de la Fundación.
Ya está disponible el informe de 2024 del Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo. La edición ha sido dirigida y publicada por la Unión Internacional de Ferrocarriles, y desarrollada técnicamente por el Grupo de Investigación de Geografía y Tráficos Ferroviarios de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con la colaboración del Passenger & High Speed Department de la UIC. El trabajo conjunto entre esta institución y la Fundación se lleva a cabo desde 2016, con cinco ediciones anteriores del atlas mundial.
El nuevo atlas es una visión de conjunto de la alta velocidad ferroviaria en el mundo, en la que aparecen más de 40 países con más de 400 líneas de alta velocidad del mundo que están en servicio, en construcción o planificadas en los cinco continentes. Se ha publicado en abierto y puede descargarse completo en la página de la UIC.
En el informe se recogen, además, variables e información sobre longitud, densidad, velocidades, volumen de tráfico, evolución mundial, situación de desarrollo de las líneas, hitos históricos, material rodante, tiempos de viaje y récords de velocidad, que muestran el avance de la alta velocidad ferroviaria.
Más de 65.000 km en el mundo
En sus más de doscientas páginas se incluyen numerosos mapas, gráficos y tablas de los más de 65.000 kilómetros de líneas de alta velocidad en el mundo. De ellos, 45.390 kilómetros pertenecen a la red china, que es líder, seguida por España, con 3.993 km, Japón, Francia y Alemania. Indonesia se ha incorporado en 2024 a los países operadores de Alta Velocidad. Más de 4.900 trenes de alta velocidad operan a diario en el mundo, trasladando a 2.500 millones de viajeros cada año.