Celebra hoy su aniversario con entrada superreducida para los visitantes y una nueva exposición online, ‘Trajecte 35: La història sobre rails i documents’, que traza la historia de la institución a través de fondos documentales y un vídeo con testimonios de trabajadoras y colaboradores. El Museu abrió sus puertas el 3 de agosto de 1990 en el complejo ferroviario de Vilanova i la Geltrú y tres años después Renfe encargó su gestión a la Fundación.
El Museu del Ferrocarril de Catalunya celebra hoy su 35.º aniversario, 35 años de custodiar, recuperar, rehabilitar, documentar y exponer una valiosa selección del legado patrimonial del ferrocarril, en la que sobresale la magnífica colección de locomotoras de vapor, una de las más importantes de Europa.
El Museu ofrece durante esta jornada entrada super reducida a los visitantes, que podrán disfrutar en la Nau Panoràmica de la nueva exposición 'Viatge en tren amb Playmobil', inaugurada el pasado 26 de julio. Otra exposición, concebida especialmente para celebrar el aniversario, estará disponible desde hoy en la web con motivo: ‘Trajecte 35: La història sobre rails i documents’, una recopilación documental que traza la historia de la institución.
La documentación compartida en esta exposición online recoge la impronta documental, fotográfica, videográfica y patrimonial de la trayectoria de la institución, su labor educativa y de divulgación de este modo de transporte y del patrimonio cultural ferroviario conservado. También se incluye un vídeo homenaje a las personas que han formado parte del Museu, con entrevistas a trabajadoras y colaboradores del Museo que hablarán de su experiencia y su labor para preservar el patrimonio histórico ferroviario.
El origen del Museu se fraguó en 1972, con la celebración del XIX Congreso de Modelistas Europeos del Ferrocarril (MOROP), para lo cual se reunió en el complejo ferroviario de Vilanova i la Geltrú una amplia exposición de locomotoras de vapor y vehículos que Renfe trasladó hasta el antiguo depósito de locomotoras de la ciudad desde diferentes puntos del país. Finalizado el MOROP, la mayoría de este material quedó estacionado en Vilanova y se convirtió en el embrión del futuro museo.
El Museu del Ferrocarril como tal abrió sus puertas el 3 de agosto de 1990 y tres años más tarde Renfe encargó su gestión a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con lo que se formalizó la existencia del Museo como tal, con recursos económicos y humanos, horario de apertura al público, protocolo de funcionamiento y un primer inventario. Hoy es un potente e innovador activo de ocio experiencial, patrimonial, divulgativo, cultural y técnico al servicio de la ciudadanía y del sector del transporte en tren, un centro de referencia museológica en materia del ferrocarril.