Hace tres meses Renfe Operadora puso en circulación un tren AVE de la serie 112 vinilado con 170 fotografías –entre preseleccionadas, finalistas y premiadas– de la 32.ª edición del concurso fotográfico internacional de la Fundación. El tren salió de la estación de Joaquín Sorolla y ha viajado por distintas relaciones ferroviarias entre Madrid y Valencia, Sevilla o Barcelona, entre otros destinos.
Al comienzo del verano Renfe Operadora puso en circulación un tren AVE de la serie 112 vinilado con 170 fotografías –preseleccionadas, finalistas y premiadas– de la 32.ª edición del concurso fotográfico internacional Caminos de Hierro de la Fundación. Más de 125.000 viajeros han podido disfrutar de las fotografías a bordo de este AVE que ha viajado por distintas relaciones, como Madrid-València, Madrid-Alicante, Madrid-Murcia, Madrid-Ourense, Madrid-León, Sevilla/Málaga-Zaragoza-Barcelona o València-Burgos.
Por primera vez en la historia del concurso, las fotografías de Caminos de Hierro han viajado en alta velocidad https://www.youtube.com/watch?v=M6l2CGJnLF8. La organización de esta exhibición ha sido posible gracias a la colaboración entre Renfe Operadora y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, organizadora del certamen desde 1986.
En esta última edición, la número 32, se han presentado casi 2.000 fotografías de autores procedentes de 43 países. Los premios se entregaron el pasado 20 de mayo en la sede de la Fundación, siendo el primer premio para el fotógrafo argentino Leonardo Horacio Fainbich, el segundo para el español Javier Arcenillas y el premio para la nueva categoría Caminos de Hierro en Instagram para el fotógrafo Seyyed Mohammad Vahid Nasseri.
Caminos de Hierro se ha convertido en un referente para todos los amantes del ferrocarril y la fotografía. En las 32 ediciones celebradas han participado más de 37.000 fotógrafos de todo el mundo, con casi 85.000 fotografías presentadas hasta el momento.