Nuevas colecciones digitales de la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario
9/9/2025

Nuevas colecciones digitales de la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario


Nuevas colecciones digitales de la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario

La Fundación pone en acceso libre dos nuevas series documentales digitalizadas en su portal Docutren.com que constituyen fuentes históricas fundamentales para los estudiosos del ferrocarril y una herramienta imprescindible para los investigadores y ciudadanos interesados en la historia de este modo de transporte. Se añaden a otras dos colecciones ya disponibles: las Guías de Horarios de ferrocarriles y los Libros de Actas de las antiguas compañías ferroviarias.


La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, a través del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria, pone a disposición del público nuevas series documentales pertenecientes a los fondos históricos que preserva. Se incorporan al portal Docutren.com, en formato digital y acceso libre, dos colecciones del legado documental preservado por la Fundación: la colección de Memorias del Consejo de Administración de Renfe (1941-2004) y una selección de las acciones y obligaciones ferroviarias emitidas por las antiguas compañías ferroviarias concesionarias y por Renfe entre los años 1859 y 1974.

Memorias del Consejo de Administración de Renfe es una colección preservada en la Biblioteca Ferroviaria y constituye una de las fuentes principales para el conocimiento de la etapa de explotación pública del ferrocarril en España. Abarca un periodo temporal que va desde 1941 –año de creación de la empresa– hasta 2004, último ejercicio anterior a la entrada en vigor de la Ley 39/2003 del Sector Ferroviario, mediante la que se crearon dos nuevas entidades públicas empresariales: el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Renfe Operadora.

Por su parte, la colección de acciones y obligaciones ferroviarias del Archivo Histórico Ferroviario constituye también una fuente de información fundamental para la investigación histórica, ya que permite conocer los mecanismos adoptados por las compañías para financiar la construcción, explotación y posteriores ampliaciones de sus líneas de ferrocarril. Destaca particularmente por su riqueza ornamental y artística, resultante de la aplicación a estos documentos mercantiles de la técnica del grabado calcográfico. El Archivo Histórico Ferroviario conserva una extraordinaria colección de acciones y obligaciones, con más de 15.000 ejemplares, de un período cronológico comprendido entre 1859 y 1974.

Docutren es el portal de referencia de los estudiosos del ferrocarril y una herramienta imprescindible para los investigadores y ciudadanos interesados en la historia ferroviaria de España. Tras su renovación en 2023, posee nuevas funcionalidades y contenidos digitalizados. Las nuevas digitalizaciones han sido llevadas a cabo por el Área de Investigación Histórica y Patrimonio Documental en colaboración con el Área de Tecnologías de la Información y Protección de Datos de la Fundación.

Las dos nuevas series documentales pueden ser consultadas desde el apartado Colecciones Digitales, en el que ya se encuentran también disponibles la colección de Guías de Horarios de ferrocarriles y los Libros de Actas de las antiguas compañías ferroviarias.